Como recurso expresivo, la personificación, conocida como prosopopeya, es una figura literaria que es tratada como una especie de metáfora que consiste en atribuir cualidades propias del ser humano a un animal o cosas.
a personificación, también abarca a nociones abstractas, como por ejemplo: “fue abrazado por la muerte y lo arrastro” y, en ocasiones la cosa incorpórea o abstracta puede estar oculta hasta que se descifra el sentido del texto literario.
Ejemplos:
-Las estrellas nos sonreían desde la distancia.
-Las aguas de la fuente saltaban con alegría.
La anáfora: En el sentido de la retórica, es una figura literaria que consiste en la repetición de una palabra o conjunto de palabra al principio de un verso o una frase.

Es importante cuidar la forma en la que se utiliza este recurso, ya que puede resultar poco efectivo si se abusa de él o si se repiten las partes inadecuadas.
Ejemplos:
-El cuerpo catedral o lastre surco.
El cuerpo a plazo fijo el abrazable.
El cuerpo condenado se acabó.
-No voy a aceptar presiones.
no voy a ceder ante amenazas.
no voy a olvidar mis compromisos.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario